Información Basica del medicamento
Principio activo: | L-GLUTAMINA |
Codigo Nacional: | 824631 |
Codigo Registro: | 61491 |
Nombre de presentacion: | GLAMIN SOLUCION PARA INFUSION 250 ml bolsa , 10 bolsas |
Laboratorio: | FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A. |
Fecha de autorizacion: | 1998-07-01 |
Estado: | Autorizado |
Fecha de estado: | 2004-05-14 |
Toda la información del medicamento
Glamin solución para perfusión
1000 ml de solución de perfusión contienen:
Componentes activos Cantidad
Alanina 16,00 g Arginina 11,30 g Ácido aspártico 3,40 g Ácido glutámico 5,60 g Glicil-Glutamina H2O 30,27 g (equiv. Glicina 10,27 g equiv. Glutamina 20,0 g) Glicil-Tirosina 2H2O 3,45 g (equiv. Glicina 0,94 g equiv. Tirosina 2,28 g) Histidina 6,80 g Isoleucina 5,60 g Leucina 7,90 g Lisina-Acetato 12,70 g (equiv. Lisina 9,0 g) Metionina 5,60 g Fenilalanina 5,85 g Prolina 6,80 g Serina 4,50 g Treonina 5,60 g Triptófano 1,90 g Valina 7,30 g
Otros componentes: ver apartado 6.1
Aminoácidos / dipéptidos totales 134 g/l Nitrógeno total 22,4 g/l Valor energético 2300 KJ (540 Kcal) / l Osmolaridad teórica 1040 mosm/l Osmolalidad teórica 1140 mosm/kg Titulación de acidez a pH 7,4 aprox. 60 mmol/l pH aprox. 5,8 Densidad
Solución para perfusión. Solución clara, incolora o ligeramente amarilla.
4.1 Indicaciones terapéuticas
Glamin proporciona aminoácidos como parte de la terapia de nutrición parenteral cuando la nutrición oral o enteral es imposible, insuficiente o contraindicada especialmente en pacientes con estado catabólico de moderado a grave.
En regímenes de nutrición parenteral las soluciones de aminoácidos deben ser siempre administradas en combinación con soluciones energéticas para perfusión.
4.2 Posología, método y duración de la administración
La dosis depende de las necesidades de aminoácidos.
Generalmente, se recomiendan 1-2 g de aminoácidos/dipéptidos (equivalentes a 0,17-0,34 g N) por kg de peso y día. Para un paciente de 70 kg de peso, esto corresponde a 7-14 ml de Glamin/kg de peso /día o 500-1000 ml de Glamin/día.
La velocidad recomendada de perfusión debe ser: 0,6-0,7 ml (equivalente a 0,08-0,09 g de aminoácidos/dipéptidos)/kg de peso/hora. En un paciente con 70 kg de peso, esto equivale a 500 ml en 10-12 horas o 1.000 ml en 20-24 horas.
La dosis debe ajustarse individualmente en pacientes con enfermedades renales o hepáticas.
No se recomienda su uso en niños (ver apartado 4.4: Advertencias y precauciones especiales de empleo)
Método y duración de la administración:
Perfusión intravenosa. Glamin deberá ser administrado por vía venosa central debido a que su osmolaridad es superior a 800 mosm/l.
La perfusión deberá continuar mientras el estado clínico del paciente lo requiera. No existe experiencia en la administración durante más de dos semanas.
4.3 Contraindicaciones
Pacientes con errores congénitos en el metabolismo de aminoácidos (p.e. fenilcetonuria), con insuficiencia hepática grave o insuficiencia renal grave.
Las contraindicaciones generales de la nutrición parenteral son: condiciones hemodinámicas inestables que pongan en peligro la vida (shock), acidosis metabólica, insuficiencia de suministro de oxígeno celular, hiperhidratación, hiponatremia, hipokalemia, hiperlactemia, aumento de la osmolaridad plasmática, edema pulmonar, insuficiencia cardíaca descompensada e hipersensibilidad a las sustancias activas o a alguno de los excipientes.
4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo
Ver también los puntos 6.2: Incompatibilidades y 6.6: Instrucciones de uso y manipulación. Recomendaciones de monitorización
Deberán ser monitorizados los electrolitos en plasma, la osmolaridad plasmática, el equilibrio hídrico, el estado ácido base así como las pruebas de función hepática (fosfatasa alcalina, GPT, GOT).
Utilización en niños
La utilización de Glamin no está indicada en niños menores de 2 años ya que su composición no se adapta a las necesidades de estos pacientes. No existe experiencia en niños mayores por lo que no se recomienda la utilización de Glamin.
4.5 Interacciones con con otros medicamentos y otras formas de interacción
No se han investigado, aunque hasta la fecha no se conocen interacciones.
4.6 Embarazo y lactancia
No hay datos disponibles en humanos sobre la utilización de Glamin durante el embarazo y la lactancia. La utilización de Glamin durante el embarazo y la lactancia deberá estar sujeta a la evaluación de la relación beneficio-riesgo.
Sin embargo, una evaluación de los estudios experimentales en animales (estudio de embriotoxicidad en conejos) no ha demostrado efectos nocivos directos o indirectos en relación con la reproducción.
4.7 Efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinaria
No aplica
4.8 Reacciones adversas
No se han observado, si se utiliza siguiendo las indicaciones. Ver también los puntos 4.2 Posología, método y duración de la administración y 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo.
4.9 Sobredosificación
Cuando la velocidad de perfusión excede la máxima recomendada, pueden darse signos de intolerancia: náuseas, vómitos, sofocos, sudoración en combinación con excreción renal de aminoácidos y dipéptidos. En caso de que haya síntomas de sobredosificación, reducir la velocidad de perfusión o interrumpirla si fuera necesario.
5 PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Glamin es una solución de perfusión para nutrición parenteral que contiene 18 aminoácidos esenciales y no esenciales, tres de los cuales, glicina, glutamina y tirosina, están en forma de dipéptidos glicil-glutamina y glicil-tirosina. La solución es adecuada para proporcionar una síntesis proteica y mejorar el balance de nitrógeno durante la nutrición intravenosa. Para asegurar una óptima utilización de los aminoácidos y dipéptidos perfundidos, se deberán cubrir las necesidades energéticas del paciente (carbohidratos, lípidos), electrolitos, oligoelementos y vitaminas.
5.1 Propiedades farmacodinámicas
Código ATC: B05BA01: Soluciones con aminoácidos y dipéptidos para nutrición parenteral
No se esperan efectos farmacológicos en las soluciones de aminoácidos, a excepción de los nutritivos, siempre que sean administrados de acuerdo con las dosis recomendadas para nutrición parenteral. Ambos dipéptidos, glicil-glutamina y glicil-tirosina, han sido incluidos para mejorar la disponibilidad de la glutamina y la tirosina y para estimular la síntesis de proteínas. No se espera que los dipéptidos ejerzan ningún otro efecto farmacodinámico que no sea el correspondiente a los aminoácidos libres. Sólo en ratas se ha demostrado que la glutamina disminuye el aclaramiento del metotrexato.
5.2 Propiedades farmacocinéticas
Los dos dipéptidos glicil-glutamina y glicil-tirosina se hidrolizan de forma rápida y cuantitativa en sus aminoácidos cuando se perfunden de forma intravenosa en animales y humanos. Diversos tejidos participan en la hidrólisis de los dipéptidos, pero los riñones juegan cuantitativamente el papel más importante. El hígado, músculo esquelético y el intestino también participan en el aclaramiento de los dipéptidos. Por último, la hidrólisis de los dipéptidos tiene lugar también en el plasma.
5.3 Datos preclínicos de seguridad
a) Tolerancia local
Dada la osmolaridad de 1040 mosm/l, Glamin deberá ser administrado a través de la vía venosa central. La perfusión venosa periférica de Glamin en perros durante 28 días (6 horas diarias) no indujo cambios macroscópicos o microscópicos en el lugar de la perfusión. En estudios clínicos en fase I no se observaron complicaciones vasculares regionales durante la perfusión venosa periférica.
b) Toxicidad por dosis única
No hubo una evidencia aparente de toxicidad en ratas o ratones después de una inyección en bolus de Glamin con una dosis correspondiente a 2-3 veces la dosis diaria recomendada para pacientes perfundidos durante 10-20 horas. Tampoco se observaron signos de toxicidad en ratas cuando el dipéptido individual glicil- glutamina o glicil-tirosina fue perfundido durante 8 horas a una dosis de 5,1 y 5,9 g/kg, respectivamente.
c) Toxicidad por dosis repetidas
Los estudios de toxicidad subcrónica con Glamin en ratas y perros durante 28 días no revelaron cambios relacionados con el medicamento en observaciones clínicas, investigaciones de laboratorio y exámenes post-mortem.
d) Potencial mutagénico
No se demostró potencial mutagénico en los dipéptidos individualmente.
e) Potencial oncogénico/carcinogénico Para la indicación propuesta no se considera obligatoria la realización de estudios convencionales de carcinogenicidad. La falta de actividad mutagénica de los dipéptidos no implicaría ningún potencial carcinogénico. Además, los dipéptidos se hidrolizan rápidamente en sus aminoácidos correspondientes y hay muchos años de experiencia sobre los aminoácidos como substratos fisiológicos.
f) Toxicidad en la reproducción
No se observaron efectos embriotóxicos ni teratogénicos en conejos perfundidos con el volumen máximo tolerable de 24 ml de Glamin/kg (4 horas diarias). No se consideró necesario realizar estudios adicionales en vista del uso clínico, las propiedades farmacocinéticas y la ausencia de efectos adversos en la reproducción del conejo así como la ausencia de cambios en los órganos reproductores en los estudios de toxicidad subcrónica.
6.1 Relación de excipientes
Ácido cítrico (ajuste pH) Agua para inyectables
6.2 Incompatibilidades
Este medicamento no debe mezclarse con con otros medicamentos, excepto con aquellos mencionados en el apartado 6.6.
6.3 Período de validez
Caducidad del medicamento en su envase comercial: Frascos de vidrio: 2 años Bolsas de perfusión: 1 año
Caducidad después de la primera apertura del envase: Glamin debe ser utilizado inmediatamente después de abrir el envase.
6.4 Precauciones especiales de conservación
Frascos de vidrio: No conservar por encima 25ºC. Bolsas de perfusión: No conservar por encima de 25ºC. Conservar en la sobrebolsa.
MINISTERIO 6.5 Naturaleza y contenido del recipiente
Botellas de vidrio hidrolítico clase II (Ph. Eur.) cerradas con tapones de caucho butilo.
Tamaño de las botellas: 500 ml y 1.000 ml.
Bolsas de perfusión con una bolsa interna y una sobrebolsa. La bolsa interna esta fabricada con un polímero basado en Polipropileno. Entre la bolsa interna y la sobrebolsa se coloca un absorbente de oxígeno
Tamaño de las bolsas: 250 ml, 10 x 250 ml
Puede que no se comercialicen todos los tipos de envases.
6.6 Instrucciones de uso y manipulación
Utilizar sólo soluciones claras en envases intactos.
Para obtener un régimen completo de nutrición parenteral Glamin deberá ser administrado en combinación con carbohidratos y/o lípidos así como electrolitos, oligoelementos y vitaminas.
Compatibilidad
La compatibilidad de Glamin ha sido documentada en la siguiente mezcla: 1000 ml de Glamin con 20% de emulsión lipídica (hasta 1000 ml de Intralipid 20%*), hasta 1000 ml de glucosa 40%, 80 mmol NaCl, 5 mmol CaCl2, 60 mmol KCl, 3,5 mmol Mg-L- hidrógeno-glutamato, suplemento de fosfato (15 ml de Addiphos*), oligoelementos (10 ml de Addamel N*/Addel N*), vitaminas liposolubles (10 ml de Vitalipid N Adult*) y vitaminas hidrosolubles (1 vial de Soluvit N*).
*) utilizado para los ensayos de compatibilidad
Las mezclas deberán realizarse de forma aséptica inmediatamente antes del comienzo de la perfusión. Desechar cualquier resto de solución.
Fresenius Kabi España, S. A.
61.491
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN / RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
Fecha de la primera autorización: 29.05.1995 (Alemania) / 29.05.2000 Fecha de la última revalidación: 29.05.2005
10. FECHA DE LA REVISIÓN (PARCIAL )DEL TEXTO
Marzo 2006
GLAMIN SOLUCION PARA INFUSION 1000 ml bolsa, 6 bolsas
GLAMIN SOLUCION PARA INFUSION 500 ml bolsa, 12 bolsas
GLAMIN SOLUCION PARA INFUSION 750 ml bolsa, 8 bolsas
GLAMIN 1000 ML SOLUCION PARA INFUSION frasco, 1 frasco
GLAMIN 500 ML SOLUCION PARA INFUSION frasco, 1 frasco